”
Destaca su eficacia, compromiso y rapidez en los trabajos.
El objetivo principal de este proyecto era conseguir una clientela con un mayor poder adquisitivo. Para ello debemos obtener un producto llamativo que se adapte a las necesidades del público potencial de la vivienda, siendo neutrales y objetivos para encontrar un equilibrio entre la funcionalidad y la estética. Por esa razón, uno de los puntos fuertes del Método Bhoga es orientar a nuestros clientes antes, durante y después de todo el proceso.
Una vez que empezamos con el proyecto se deben tener en cuenta una serie de pasos a seguir:
- Dar prioridad a la actualización de puertas y suelo, dado que estos componentes siempre van a revalorizar la vivienda.
- Plus añadido. La vivienda debe ofrecer confort y algún extra para distinguirse de las demás. Podemos añadir aparatos de aire acondicionado, calefacción, sofá confortable, etc.
- Restauración y reutilización de mobiliario de los propietarios.
- Asesoramiento y decoración de todas las estancias de la vivienda.
- Cálculo del proyecto.
- Contacto y servicio de los profesionales adecuados.
- Consenso en la elección de materiales que se ajusten al plan, para lo que previamente se habrá elaborado una comparativa de presupuestos.

